Home / Case Studies / Proyecto Louis Dreyfus con productores de café en Chiapas
Chiapas, México
7 Sistemas 8
Cerdos, vacas, aves de corral
El caso
Este piloto 2024 incluye la instalación de 7 sistemas 8 en el estado de Chiapas con productores de café y tiene el objetivo de apoyar a los productores con mejores prácticas agrícolas, que sean sustentables, que impacten positivamente en el medio ambiente pero además darles herramientas para que sean productores independientes y puedan diversificar sus recursos y a su vez Louis Dreyfus Company (LDC) busca reducir sus emisiones de carbono.
La solución
En el marco de la implementación del proyecto, el equipo técnico de Sistema.bio, con el respaldo de los agrónomos y técnicos de LDC, llevó a cabo una serie de actividades clave para asegurar el éxito de la iniciativa.
Todo comenzó con una sesión de presentación de la tecnología, donde los productores de la región tuvieron la oportunidad de conocer el funcionamiento y los beneficios de los biodigestores. Esta primera aproximación generó interés y permitió establecer una conexión directa con la comunidad.
Una vez instalados los biodigestores, los usuarios participaron en capacitaciones diseñadas para enseñarles cómo usar y mantener los sistemas, asegurando su óptimo funcionamiento a largo plazo.
Además, a cada participante se le entregó un manual de usuario detallado y una póliza de garantía que respalda el compromiso del proyecto.
Para complementar estas actividades, se realizó la recolección de datos de línea base, un paso fundamental para medir el impacto del proyecto en el futuro.
Resultados con Sistema.bio
Las visitas de seguimiento han confirmado el funcionamiento óptimo de los biodigestores y brindado soporte técnico a los usuarios. El biogás ahora reemplaza el humo en las cocinas, mejorando la salud y reduciendo gastos en gas LP, mientras que el biol se aplica en cultivos de café, impulsando la sostenibilidad agrícola.
Este modelo es escalable en zonas con disponibilidad de estiércol y puede replicarse en nuevas regiones. El éxito de los primeros sistemas inspira a más familias a unirse en futuras etapas, ampliando el impacto positivo del proyecto.